Artículos de Manuel Vilches Pacheco

NOTA DE LOS EDITORES Este es un post especial en Desayuno con Fotones y no solo por su excepcional extensión. Se trata de la primera controversia […]

En las últimas semanas se vive una creciente polémica relacionada con si debemos o no aceptar las donaciones realizadas por la Fundación Amancio Ortega para la […]

NOTA INICIAL: La mayor parte de las ideas y gráficos que se incluirán en este post, y en los que le seguirán, proceden de los capítulos […]

Daniel Alejandro Mazal nació en Argentina en 1958, en el noreste fronterizo donde se encuentra esa maravilla natural que son las Cataratas de Iguazú, y en […]

Feliciano García Vicente, Chano para todos los que le conocemos, fue el número 1 de aquella primera promoción de 13 residentes, que llegaron a los 13 […]

En la serie de tres entradas sobre el cribado que escribí en este blog (1, 2 y 3) me comprometí a preparar una cuarta entrega con […]

El Congreso de SEFM-SEPR que se celebró en Valencia la semana pasada fue retransmitido en twitter por parte de algunos de los que allí estuvimos. La inauguración, charlas, […]

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=A43eRnpznvE&w=854&h=510] Como patrocinadores del XI Congreso de la Asociación Nacional de Informadores de Salud, @anisalud, que se celebró los pasados días 10-12 de abril aquí […]

Pregunta: Hola, lo primero, me encanta el contenido de la web! Trabajo en el campo de la radiación electromagnética, como técnico en un empresa de radiología […]

Pregunta: Buenas tardes, soy cirujano especialista en el tratamiento del cáncer de mama. Mi duda es la siguiente: Si 50 Gy es una dosis que produce […]

Hoy os ofrecemos un menú doble en torno a un mismo producto: El curso de Fundamentos de Física Médica que la SEFM organiza anualmente, el curso […]

Ya es público. Ya podemos decirlo (que ganas teníamos): nuestro blog, el de Naia Pereda, que lanzó la idea, el de nosotros los editores, el de […]

Sospecho que muchos de nuestros lectores y colaboradores no conocen nuestra sección “Pregunta lo que quieras”. Y no porque esté excesivamente inaccesible, de hecho está ahí […]

Pues aquí ando, dándole vueltas al asunto de la tolerancia en radioterapia a propósito de un caso, un tratamiento de colangiocarcinoma (cáncer de vías biliares). Con […]

Hace unos años la compañía Varian Medical System presentaba su nuevo acelerador, el Varian Truebeam. El nombre (que viene a significar “hazverdadero”, así, todo junto) hacía referencia […]

En Heidelberg, Alemania, en los sótanos de su ecléctico castillo (cuya destrucción comenzó en la guerra de los treinta años y continuó en los siglos siguientes […]

Como por destinos y azahares dejé pendiente de conclusión mi post sobre cribado mamográfico en mi blog personal “Rayos y centollas”, retomaré aquí el asunto incorporando […]

Riesgos y beneficios de los programas de cribado Para valorar el impacto que el cribado tendrá en la salud de la persona que participa en el […]

NOTA INICIAL: La crítica a la validez de los programas de cribado mamográfico (como la que aquí leerás) no pone en duda la utilidad de la […]

Rueda de prensa de presentación del congreso (18 de mayo de 2023) Aunque quedan aun unos días para su inicio, que será el próximo martes 23 […]

Parece obvio que lo primero que debe hacer un blog que pretende dar a conocer la Física Médica o Radiofísica, que es como se llama la […]

En esta segunda parte del post se describen los efectos, agudos y tardíos, que, como consecuencia de su exposición a la radiación, sufrieron y aun sufren […]

Nota: El pasado febrero fui invitado a participar como ponente en la jornada que el departamento de Derecho Internacional de la Universidad de Oviedo preparaba para […]

Algunos meses después de mi llegada al Hospital Clínico de Granada como aprendiz de radiofísico en septiembre de 1990, recibimos en el servicio el documento “Chernóbil […]