Artículos de Xavier Jordi Juan Senabre

-¡Xavi, esto no funciona! -Pero, ¿no funciona, o no funciona bien? -¡Qué más da! La práctica es pasado mañana y parece que se acaba de estropear […]

Di Yan es un reconocido radiofísico estadounidense, de origen chino, que lleva casi toda su vida laboral en el Beamont Health Hospital de Detroit (EE.UU.). Actualmente […]

Los pasados días 10 y 11 de marzo del 2016 tuvo lugar la I Jornada de Física Médica organizada por la Real Sociedad Española de Física […]

El pasado 17 de enero, mientras desayunaba, leí un titular que decía así: “Encuentran partículas que podrían resolver el origen de las pirámides de Egipto”. Me […]

Ya se ha hablado en muchas ocasiones en este blog del uso de las radiografías, de la tomografía computarizada (TC) y de la resonancia magnética nuclear […]

Año 2122, ya he decidido en qué área volcar mi forzado retorno a la vida laboral: he elegido el proyecto de la terraformación de Europa, el […]

-¿Te vienes? Además así podremos realizar un post fotonero de este evento -Ay, aún no lo sé, lo tengo que pensar -¿Qué tienes que pensar? En […]

¿Cuántos pacientes oncológicos nos han preguntado alguna vez si ellos se convierten en radiactivos al someterse a un tratamiento con radiaciones? ¿Por qué la barra de […]

Noto un cosquilleo en los pies, pero no siento mis piernas, no sé qué me ocurre. Empiezo a sentir otro cosquilleo en las yemas de mis dedos, […]

Si te gusta la ciencia ficción debes ya haber visto la obra maestra de Christopher Nolan, «Interstellar», estrenada el pasado 7 de noviembre. En este post […]

Mi avión sobrevuela mar, marismas y campos verdes. Finalmente aterriza casi sobre el mar. ¿Dónde demonios está aquí la tierra firme? Rápidamente recojo mi mochila de […]

La manera más habitual de tratar todo tipo de localizaciones en radioterapia intraoperatoria (RIO) es mediante haces de electrones producidos por aceleradores lineales. Cuando la técnica […]

En el post anterior Juan López explicó detalladamente cómo se introdujo la técnica de la radioterapia intraoperatoria (en adelante RIO) y sus aspectos generales. La pretensión […]

Hace un tiempo que salió mi primer post en este blog, lo cual me hizo mucha ilusión, y cogiendo el testigo pensé que podría ser útil […]

Hacer física médica divulgativa no es común en nuestro colectivo de profesionales, pero aún más infrecuente es realizar algún trabajo que sea de utilidad directa para […]