Desayuno con fotones
Categoría Historia

Dedico el post de hoy a hablarte de una persona extraordinaria, Leonardo da Vinci. Creo que es un tema pertinente en este blog, ya que tú […]

El descubrimiento de los rayos X por Röntgen en noviembre de 1895 tuvo un tremendo impacto en la práctica de la medicina. A él le debemos […]

Realmente está muy extendido el mito de que las sustancias radiactivas brillan en la oscuridad, o incluso a plena luz del día si «la potencia» es […]

El 6 de enero recibí un regalo muy especial, un cuadro de casi metro y medio de largo que colgué en el único hueco que encontré […]

Hay que reconocer que Stanislaw Ulam y John von Neumann tuvieron su momento de inspiración al bautizarlo Método Monte Carlo. Y no era otra cosa que […]

El símbolo que se utiliza para indicar la presencia de radiación es lo que se conoce como “trébol radiactivo”, un círculo negro del que salen tres alas […]

La película de la que hablaré hoy es singular en muchos aspectos. Para empezar se trata probablemente de la película más oscura de uno de los […]

En el post anterior te decía que necesitaba hacer un paréntesis para terminar el repaso a los orgánulos de la célula. Te contaba que Beadle y […]

En el post anterior te hablaba de la célula, sus orgánulos y, en concreto, te estaba anticipando cómo llegaba el momento estelar del núcleo. Seguiré por […]

Aunque las impresoras 3D no son una tecnología precisamente nueva (las primeras aparecieron en los años 80 del siglo pasado) estos últimos años estamos asistiendo a […]

Cuenta la leyenda que en el mundo siempre hay alguna radio emitiendo una canción de los Beatles. No sé si será del todo cierto, pero me […]

La película Un mar de gente camina apresurada por las calles de una ciudad de Japón. Sombras que se cruzan, a ritmo de jazz, entre autobuses […]