Artículos de Naia Pereda
La Real Sociedad Española de Física nos ha recordado que hoy 11 de febrero se celebra el Día de la Mujer en Ciencia y ha propuesto […]
Pedro inició su carrera profesional como radiofísico hospitalario en 1978 cuando ingresó en el Hospital Universitario 12 de Octubre para formarse en materias de dosimetría física […]
El pasado mes de junio en el Congreso de SEOR Gaspar y yo le hicimos a José Miguel Delgado una entrevista sobre la gestión del riesgo […]
José Miguel Delgado es radiofísico y lleva 38 años ejerciendo la profesión. Ha trabajado en un buen número de centros tanto públicos como privados, lo que […]
Los pasados días 11 y 12 de septiembre se celebró en el paraninfo de la UPV/EHU Naukas Bilbao un gran espectáculo de dos días enteros de duración […]
Después de terminar sus estudios de Medicina en la Universidad de Amberes (Bélgica) en 1986, el Profesor Philip Poortmans se especializó como oncólogo radioterápico en los […]
El próximo 25 de junio de 2015 en Valencia, durante la Asamblea General de Socios, se procederá a la votación para la renovación de los cargos de Presidente, […]
En los últimos años la comunicación de la ciencia se está extendido gracias a la labor constante y al entusiasmo de un número creciente científicos, persuadidos […]
Marisa es una de las enfermeras veteranas en el Servicio de Radioterapia del Hospital de Basurto. Yo la conocí el primer día de mi rotación en […]
Hace unos meses, cuando empezaba a familiarizarme con las redes sociales y a encontrarles utilidad en el ámbito profesional, me topé con un tuit que llamó […]
El otro día os contaba cómo el Departamento de Cooperación Técnica del Organismo Internacional de la Energía Atómica (IAEA) inició en el año 2004 un Programa […]
Hace unos meses me topé por casualidad con la historia de una mujer etíope enferma de un cáncer cervical en Etiopía. Su caso me impresionó y me llevó […]
Hace unos meses por casualidad di con un blog en el que se publicaba un post, “El éxito de las tareas importantes no urgentes”, que me […]
Eduardo Gallego Díaz es Catedrático de Universidad y Director del Departamento de Ingeniería Nuclear de la Universidad Politécnica de Madrid. Imparte docencia en distintas asignaturas de […]
El 6 de enero recibí un regalo muy especial, un cuadro de casi metro y medio de largo que colgué en el único hueco que encontré […]
El símbolo que se utiliza para indicar la presencia de radiación es lo que se conoce como “trébol radiactivo”, un círculo negro del que salen tres alas […]
El pasado viernes 7 de noviembre se celebró el 2º día Internacional de la Física Médica. ¿Por qué el 7 de noviembre? Porque ese día, en […]
Hace justo un siglo empezó la Primera Guerra Mundial, uno de los conflictos bélicos más devastadores de la historia de la humanidad. En los cuatro años […]
Satre Stuelke, médico radiólogo y artista norteamericano, fundó en el año 2007 “Radiology Art”, un proyecto artístico con el que pretendía hacer más fácil a los […]
“Genet Ashenafi, una mujer etíope de 34 años madre de dos hijos, se empieza a asustar cuando se da cuenta de que su enfermedad no remite […]
En el año 1979 el inglés Godfrey Newbold Hounsfield y el sudafricano Allan McLeod Cormack recibieron el premio Nobel de Medicina y Fisiología por el desarrollo […]
Cuando un físico entra por primera vez a trabajar a un hospital, por muy leído que se considere y por muy bien que crea que anda […]
Desde hace ya unos cuantos años, cuando llega la noche y estoy muy cansada para leer (porque sé que no voy a pasar de la segunda […]