Desayuno con fotones
Categoría General

Parece obvio que lo primero que debe hacer un blog que pretende dar a conocer la Física Médica o Radiofísica, que es como se llama la […]

En los hospitales se utilizan radiaciones ionizantes (equipos de rayos X y fuentes radiactivas) y no ionizantes (ecografía, resonancia magnética nuclear, láser, infrarrojos, etc.) para el […]

Algunos meses después de mi llegada al Hospital Clínico de Granada como aprendiz de radiofísico en septiembre de 1990, recibimos en el servicio el documento “Chernóbil […]

La era digital la he ido viendo venir. Fue surgiendo entre lo cotidiano mientras yo cursaba estudios de bachillerato y COU (curso de orientación universitaria). […]

Dedico el post de hoy a hablarte de una persona extraordinaria, Leonardo da Vinci. Creo que es un tema pertinente en este blog, ya que tú […]

Aquí ando yendo y viniendo de Zaragoza al mediterráneo y del mediterráneo a Zaragoza. Tengo a la familia disfrutando de la playa pero yo sigo trabajando […]

A veces se ponen en contacto conmigo personas interesadas en los vídeos de mi canal de YouTube porque al verlos les surgen preguntas que me las […]

El descubrimiento de los rayos X por Röntgen en noviembre de 1895 tuvo un tremendo impacto en la práctica de la medicina. A él le debemos […]

Realmente está muy extendido el mito de que las sustancias radiactivas brillan en la oscuridad, o incluso a plena luz del día si «la potencia» es […]

El 6 de enero recibí un regalo muy especial, un cuadro de casi metro y medio de largo que colgué en el único hueco que encontré […]

Cuanto más cuidadosamente tratamos de distinguir al artista del científico, tanto más difícil se volverá nuestra tarea. Jorge Wagensberg Según la última encuesta de percepción social […]

Hay que reconocer que Stanislaw Ulam y John von Neumann tuvieron su momento de inspiración al bautizarlo Método Monte Carlo. Y no era otra cosa que […]