Desayuno con fotones
Blog de divulgación sobre temas relacionados con la Física Médica de interés para público general y profesionales.

¿En qué se parecen el bosón de Higgs y un tumor? Pues resulta que en bastante. A los dos se les puede pillar de manera parecida. […]

Es bien sabido que la radioterapia no sólo cura el cáncer, también lo provoca. Esto está resultando más evidente conforme aumenta la esperanza de vida de […]

El desayuno de hoy no va a ser con fotones, sino con protones. Es un poco más pesado, lo reconozco, pero siempre se ha dicho que […]

Cuando comencé mi carrera en la física médica, al principio de los años noventa, y aunque había físicos de hospital en España desde los sesenta, la […]

El pasado 7 de noviembre se celebró el Día Internacional de la Física Médica. Con motivo de la conmemoración del nacimiento de Marie Skłodowska-Curie en tal […]

Los descubrimientos científicos de finales del siglo XIX y principios del XX resultaron ser tan estimulantes y fructíferos que dieron lugar en varios casos a que […]

Los histogramas dosis-volumen (DVH, por sus siglas en inglés) son una herramienta que utilizamos para evaluar la dosis que recibirá tanto nuestro tumor como los tejidos sanos […]

Hacer física médica divulgativa no es común en nuestro colectivo de profesionales, pero aún más infrecuente es realizar algún trabajo que sea de utilidad directa para […]

Rueda de prensa de presentación del congreso (18 de mayo de 2023) Aunque quedan aun unos días para su inicio, que será el próximo martes 23 […]

Parece obvio que lo primero que debe hacer un blog que pretende dar a conocer la Física Médica o Radiofísica, que es como se llama la […]

En esta segunda parte del post se describen los efectos, agudos y tardíos, que, como consecuencia de su exposición a la radiación, sufrieron y aun sufren […]

Nota: El pasado febrero fui invitado a participar como ponente en la jornada que el departamento de Derecho Internacional de la Universidad de Oviedo preparaba para […]