Artículos de Damián Guirado Llorente

Tuve la gran suerte de nacer en la ciudad más bonita del planeta, Salamanca, allá por el año 1984. Aunque durante el instituto no me centré demasiado, decidí acabar estudiando física (más por el orgullo de saber si podía estudiar algo difícil que porque me apasionara en sí) y me acabó enganchando por completo. Me licencié en el 2007 y al año siguiente estaba como residente de radiofísica hospitalaria en el Hospital Clínico Universitario de Valladolid. Después de cuatro añitos en el Instituto Oncológico del Hospital Campo Grande, el destino me mantiene en Valladolid, pero ahora en el mundo de los rayos X, la medicina nuclear y la protección radiológica. Aún así, me resisto a dejar de vivir en mi tierra, faltaría más. Cuando me propusieron colaborar con el blog de Desayuno con fotones no lo dudé ni un minuto: me gusta mucho el mundo de la física y el mundo de los blogs (de hecho, tuve uno en mi época de adolescente con cositas personales y otro, más reciente, de cocina, pero que nunca actualizo). A parte de eso, me encanta el deporte en general y la bicicleta en particular, una buena excusa para disfrutar de los amigos y de la naturaleza, aunque en ocasiones quite demasiado tiempo (y dinero).
28/11/2024
2018 estrena nuevo formato para los «cursos de Baeza»

Antes de ponerme a escribir, y respondiendo a un automatismo que me resulta difícil de evitar, a un afán de andar sobre seguro que no es […]

28/11/2024
Paseo al límite

En lo que sigue voy a describir el proceso que permite el establecimiento de los límites de dosis para la exposición a las radiaciones ionizantes. Por […]

28/11/2024
Entrevista a Bonifacio Tobarra

Cuando, con ocasión del Congreso Conjunto de la SEFM y la SEPR en Valencia, los editores de “Desayuno con fotones” nos propusieron a unos cuantos colaboradores […]

28/11/2024
Desayuno con Montse Ribas, una apasionada de la física médica

Muchas veces, cuando he sentido preocupación por algún asunto relacionado con el acceso y la regulación de la especialidad de Radiofísica Hospitalaria, he recabado la ayuda […]

28/11/2024
Desayuno con Antonio Brosed

Mis primeros contactos con Antonio Brosed Serreta (Zaragoza, 1937) fueron indirectos. El primer libro que pusieron en mis manos cuando llegué al hospital, naturalmente para que […]

28/11/2024
Divide (la dosis) y vencerás (al cáncer) (5ª y última parte)

En esta última entrega de la serie sobre fraccionamiento trataremos del hipofraccionamiento. Procuraré dar cuenta de dos compromisos que contraje en entradas anteriores: el primero, con […]

28/11/2024
Divide (la dosis) y vencerás (al cáncer) (4ª parte)

En esta nueva entrega, la penúltima, de la serie sobre fraccionamiento que comenzamos hace algo más de un año, trataremos del hiperfraccionamiento. Escribamos de nuevo la […]

28/11/2024
Un bello trabajo

Teresa, delegada de zona de La Roche-Posay, tuvo que “volver mañana” muchas veces y, por fin, el taller de maquillaje y cuidados de la piel del […]

28/11/2024
Divide (la dosis) y vencerás (al cáncer) (3ª parte)

Estoy empeñado en no cumplir con mis planes en esta serie sobre fraccionamiento: primero, porque pasa mucho tiempo entre una entrega y la siguiente; después, porque […]

28/11/2024
Divide (la dosis) y vencerás (al cáncer) (2ª parte)

Continuamos con este artículo la serie sobre fraccionamiento en radioterapia, aunque con un cambio en las intenciones iniciales, puesto que la entrada “Tempus fugit”, que tendría […]

28/11/2024
Entrevista a José Pérez Calatayud

A José Pérez Calatayud (Navarres, Valencia, 1957), le conocí en un curso de braquiterapia que organizaba el Hospital de Sant Pau de Barcelona en noviembre de […]

28/11/2024
Tempus fugit. A vueltas con las interrupciones en radioterapia

En la radioterapia fraccionada del cáncer, las interrupciones no programadas son acontecimientos adversos y muy frecuentes que reducen la capacidad curativa de los tratamientos. Lo dicho […]

28/11/2024
Obituario de dos grandes de la Radiobiología

El primer libro de texto sobre radiobiología en el que estudié fue “Introduction to Radiobiology”, traducción al inglés del texto francés original escrito por Maurice Tubiana, […]

28/11/2024
Divide (la dosis) y vencerás (al cáncer)

La radioterapia y la radiobiología clínica han evolucionado hasta el estado en que se encuentran gracias al fraccionamiento; esto es, el modo en que las dosis […]

28/11/2024
Radiofísica, aquí y ahora

Cuando comencé mi carrera en la física médica, al principio de los años noventa, y aunque había físicos de hospital en España desde los sesenta, la […]