Desayuno con fotones
Categoría Historia

Las últimas palabras de Goethe en su lecho de muerte, “¡Más luz!”, parecen apropiadas para despedir al recién terminado año 2015. La UNESCO lo ha declarado […]

INo es usual que los términos científicos tengan resonancia entre los comunes mortales. En este país nuestro probablemente más que en otros. De eso tenemos mucha […]

Si en la primera entrada de esta serie mostrábamos algunos detectores antiguos que conservamos en mi hospital, hoy traigo al museo varias unidades emisoras de radiación […]

Seguramente más de un lector de este blog habrá encontrado alguna vez en su lugar de trabajo objetos o documentos antiguos relacionados con la física médica […]

Tras la muerte de Pierre, Irène parecía designada por Marie a ocupar el vacío dejado por éste y convertirse, con los años, en su confidente y […]

Mucho se ha escrito acerca de la mítica Residencia de Estudiantes de Madrid y de sus ilustres residentes, pero poco se conoce de la relación que […]

Quizás alguno de los radiofísicos que leen este blog y que trabajan en hospitales haya tenido que aplicar sus técnicas en objetos con cientos de años […]

Multitud de resultados científicos de gran importancia en Cosmología, Geología, Arqueología, Historia, Arte, Antropología, incluso Religión y Filosofía, se basan en una determinación precisa y fiable […]

Es curioso que habiéndose cumplido este pasado martes ya un año del comienzo de Desayuno con Fotones, aún no haya escrito ningún colaborador o editor del […]

En la primera mitad del siglo XX era frecuente encontrar en los primeros capítulos de los libros dedicados a la radiología médica ejemplos de aplicaciones muy […]

¿Cuántos pacientes oncológicos nos han preguntado alguna vez si ellos se convierten en radiactivos al someterse a un tratamiento con radiaciones? ¿Por qué la barra de […]

Me gustaría aprovechar estas líneas para hacer un repaso sobre las ideas generales de la técnica de tratamiento radioterápico conocida como Radiocirugía. Pero, ¿qué es la […]