Desayuno con fotones
Categoría Física

Hoy en día el cáncer es la segunda causa de muerte en los países desarrollados, y se espera que sea la principal antes de que termine […]

Cuando el 16 de mayo de 1960 en los laboratorios Hughes en Malibú California Theodore Harold «Ted» Maiman (11 de julio 1927-5 de mayo 2007) conseguía […]

La historia de la ciencia está plagada de lo que podríamos denominar “evidencias indirectas”, es decir, de hechos experimentales dignos de toda credibilidad que sólo pueden […]

El pasado 8 de febrero de 2017 nos despertábamos con una noticia que pasó por la mayoría de los periódicos sin pena ni gloria: el fallecimiento de […]

Los caminos que la ciencia sigue para progresar son, sin duda, muy variados. A veces los descubrimientos surgen de improviso, cuando el afortunado investigador está empeñado […]

Si tuviera que asignar a este “problema de los neutrinos solares” una sola palabra para calificarlo, ésta sería “productivo”, porque la cantidad de trabajos y experimentos […]

El pasado 17 de enero, mientras desayunaba, leí un titular que decía así: “Encuentran partículas que podrían resolver el origen de las pirámides de Egipto”. Me […]

Hay días en los que uno no quita la vista de la pantalla del ordenador salvo para ir al baño o subir a cafetería con los […]

Antes del verano mantuve una conversación con Javier Aizpurua con intención de escribir un post para Desayuno con Fotones. Javier es profesor de investigación del CSIC […]

Si a principios del siglo pasado le hubiésemos preguntado a cualquiera “¿Qué es un físico médico?”, lo más probable es que no hubiésemos obtenido respuesta o […]

En la primera parte de este post sobre la teoría del Big Bang me concentré en la figura del astrofísico y cosmólogo belga Georges Lemaître y […]