Desayuno con fotones
Categoría Historia

Al buscar ADN en Google me han aparecido 60 millones de resultados y 362 si busco DNA (que es lo mismo pero en inglés). Se trata, […]

Me atrevería a decir que todos los estudiantes de física que se encuentran por primera vez con la mecánica cuántica y, ¡cómo no!, también cualquier mortal […]

Nació en un ilustre antepasado, rudimentario pero eficaz, de la familia Niton XRF. Era un fotón de rayos X, y era lo suficientemente energético como para […]

La edad de nuestro planeta fue durante mucho tiempo un problema que preocupó casi exclusivamente a sacerdotes y religiosos. Asignaron a la Tierra una edad con […]

La radioterapia y la radiobiología clínica han evolucionado hasta el estado en que se encuentran gracias al fraccionamiento; esto es, el modo en que las dosis […]

Dedico el post de hoy a hablarte de una persona extraordinaria, Leonardo da Vinci. Creo que es un tema pertinente en este blog, ya que tú […]

El descubrimiento de los rayos X por Röntgen en noviembre de 1895 tuvo un tremendo impacto en la práctica de la medicina. A él le debemos […]

Realmente está muy extendido el mito de que las sustancias radiactivas brillan en la oscuridad, o incluso a plena luz del día si «la potencia» es […]

El 6 de enero recibí un regalo muy especial, un cuadro de casi metro y medio de largo que colgué en el único hueco que encontré […]

Hay que reconocer que Stanislaw Ulam y John von Neumann tuvieron su momento de inspiración al bautizarlo Método Monte Carlo. Y no era otra cosa que […]

El símbolo que se utiliza para indicar la presencia de radiación es lo que se conoce como “trébol radiactivo”, un círculo negro del que salen tres alas […]

La película de la que hablaré hoy es singular en muchos aspectos. Para empezar se trata probablemente de la película más oscura de uno de los […]